miércoles, 25 de junio de 2025

7° grado visita la biblioteca del Parque de la Estación

 Dentro del proyecto "Conociendo una biblioteca de mayor envergadura", los/as alumnos/as de séptimo grado visitaron la biblioteca pública del la red de bibliotecas del Gobierno de la Ciudad "Parque de la Estación".

La finalidad del proyecto es que los/as estudiantes conozcan otra biblioteca, cercana a la escuela, para que se interioricen acerca del acervo bibliográfico que hay en ella, de sus talleres, de los beneficios que implica ser socio de la misma, entre otras cosas.



viernes, 13 de junio de 2025

Proyecto ALFIN de 7° grado : "Ecos de la Oscuridad: Totalitarismos, Guerra y Memoria en el Siglo XX"

Les compartimos un poster visibilizando una actividad de ALFIN que estamos haciendo con los/as chicos/as de 7° grado, la docente de Ciencias Sociales, Lorena, y la bibliotecaria del turno tarde, Marcela. El título del proyecto es "Ecos de la Oscuridad: Totalitarismos, Guerra y Memoria en el Siglo XX".

Primero investigaron sobre los siguientes contenidos: 

  • El auge de los regímenes totalitarios en Europa. 
  • La Segunda Guerra Mundial. 
  • Los países aliados y los países del Eje. 
  • Conferencia de Yalta y cambios en el mapa político internacional. 
  • Genocidio: Holocausto/Shoá. 
  • Procesos de memoria. 
Luego, compartimos diversos videos con esa temática. Más adelante, pusieron por escrito todo lo investigado y analizado grupalmente. Por último, realizaron una historieta en formato papel. 
Ahora estamos en la etapa de plasmar a la misma en formato digital. 
Prontamente, les compartiremos el producto final!!!



lunes, 9 de junio de 2025

Un viaje musical y poético

 Hoy, en en la biblio, las chicas y los chicos tuvieron la oportunidad de escuchar algunas canciones seleccionadas del libro Canciones de todos los tiempos. Fue una experiencia muy enriquecedora que nos permitió recordar y conectar con melodías que han marcado nuestra infancia.

A partir de esta actividad, hicimos un paralelismo concreto entre la prosa y el texto poético, para entender mejor las diferencias y particularidades de cada formato. Esto sirvió como puente para introducir algunos poemas del libro Ayer pasé por tu torre, de Cecilia Pisos.

Durante la lectura, presentamos a las/os alumnas/os algunos conceptos fundamentales de la poesía, como el verso, la estrofa y la rima, explicándoles cómo estos elementos construyen la musicalidad y el ritmo propios de los poemas.

Finalmente, cerramos la jornada con una mesa de lectura individual, donde cada estudiante pudo explorar y disfrutar de los textos a su propio ritmo.

Mañana continuaremos con esta aventura literaria, profundizando aún más en el mundo de la poesía.



jueves, 5 de junio de 2025

5 de junio: 127 años del nacimiento de Federico García Lorca

 Le debemos la luna, los malos augurios y nombres que quedarán para la posteridad como el de Bernarda Alba. Federico García Lorca nacía un 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros y estaba llamado a cambiar para siempre la literatura, tanto desde la poesía como desde el teatro. Romancero gitano, Poeta en Nueva York o La casa de Bernarda Alba son excelentes lugares para acercarte a su obra si aún no conoces el universo lorquiano. Spoiler: cuando entres en él, no vas a querer dejarlo.


Gracias Lucía Laragione!!!!

Tenemos el honor de tener en nuestra comunidad a la reconocida y querida escritora Lucía Laragione.  En el día de hoy, nos llegó, por medio ...